El programa está dirigido a los profesionales en salud que sean licenciados en enfermería y posean título en provisión nacional, que tengan interés de elevar su desempeño profesional en la los servicios de enfermería pediátrica y neonatológica en los tres niveles de atención de salud en Bolivia.
Que los postulantes sean capaces de gestionar, ejecutar, evaluar y controlar el proceso de atención de enfermería pediátrica y neonatología, en los diferentes niveles de atención de salud, con eficiencia y calidad, garantizando una atención especializada y esmerada al neonato, al niño y al adolescente; garantizando su buen desarrollo y rápida recuperación de la salud, participando de forma consciente en la elevación de la calidad de vida de los ciudadanos.
El participante que concluya satisfactoriamente la maestría propuesta, será capaz de:
- Identificar los problemas de salud pediátrica neonatológica en Bolivia.
- Ofrecer atención de salud al niño y al neonato, de forma integral atendiendo a la complejidad y diversidad cultural de la población boliviana.
- Identificar en forma temprana los problemas del crecimiento y desarrollo del niño.
- Realizar un diagnóstico de enfermería que le permita determinar las condiciones de nutrición del niño.
- Realizar atención de enfermería pediátrica y neonatológica en los 3 niveles de atención de salud, acorde a las necesidades y requerimientos del niño en sus diferentes etapas de la vida.
- Realizar el proceso de administración del medicamento al niño y neonato de forma racional buscando la mayor eficiencia y calidad en los tratamientos farmacológicos prescritos por el médico.
- Planificar, organizar, ejecutar, dirigir y controlar el plan de cuidado al paciente en los diferentes niveles de atención de salud, logrando la eficiencia y calidad; aplicando la lógica del proceso de investigación científica.
- Proponer un sistema de autoevaluación de los servicios de enfermería atendiendo a las áreas, los procesos y los resultados; proponiendo indicadores y estándares de autoevaluación para los servicios de enfermería pediátrica y neonatológica.
Los participantes del programa, al culminar el mismo, tendrán un dominio profundo del proceso de atención de enfermería pediátrica y neonatológica, que le permita gestionar, ejecutar, evaluar y controlar dicho proceso en los 3 niveles de atención en salud, con un dominio profundo de estas ciencias, para lograr eficiencia, eficacia y calidad en la atención de enfermería en este servicio, en busca de lograr la calidad de vida de dicha población y un ciudadano boliviano sano, inteligente y capaz.
No. | Módulo |
---|---|
1 | Atención Primaria de Salud Pediátrica y Neonatológica |
2 | Bases Éticas de Atención al Niño y su Familia |
3 | Crecimiento, Desarrollo y Nutrición |
4 | Metodología de la Investigación Científica |
5 | Proceso de Atención de Enfermería Neonatológica |
6 | Proceso de Atención de Enfermería Pediátrica |
7 | Administración Farmacológica en Pediatría y Neonatología |
8 | Administración de los Servicios de Salud Pediátrica y Neonatológica |
9 | Bioseguridad |
10 | Informática y Bioestadística en Salud |
11 | Taller de Investigación I |
12 | Proceso de Atención de Enfermería Materno-Infantil |
13 | Cuidados Críticos Neonatales |
14 | Taller de Investigación II |
15 | Calidad de los Servicios de Enfermería Pediátrica y Neonatológica |
16 | Evaluación y Auditoría de los Servicios de Enfermería Pediátrica y Neonatológica |
17 | Gestión de cuidados de enfermería en el servicio de Pediátrica y Neonatológica |
18 | Taller de Investigación III |
19 | Presentación y defensa final |
Nota: Ofrece la posibilidad de salidas laterales de diplomado y especialidad con la evaluación de un trabajo final.
Títulos emitidos por la Universidad Autónoma del Beni (UAB)